La actividad estrella de la temporada: Cinco ratoncitos salen de la cueva

A estas alturas del curso me toca  analizar qué actividades y materiales han funcionado mejor y qué otras puedo descartar (y de paso hacer espacio en el armario).
Sin duda alguna el gran éxito de estos meses ha sido la canción “Cinco ratoncitos salen de la cueva” con marionetas de dedos. Se trata de una canción infantil de la que desconozco la autoría, yo la he aprendido de “Música Malala».
No pude resistir la tentación de realizar yo misma la familia de ratoncitos de crochet para los dedos. Cada uno de ellos ha salido diferente y la ratoncita se quedó sin terminar por falta de tiempo, pero finalmente decidí dejarla así y después os explicaré porqué.

Las canciones de manos y dedos son fantásticas para estimular el lenguaje en general y un gran recurso para trabajar con niños bilingües que tienen el español como lengua de herencia.
En mi caso he trabajado diferentes objetivos con esta cancioncilla (Si alguien tiene interés específico por saber cuáles, que levante la mano y se lo comento por privado.)

Yo considero que ha funcionado muy bien porque:
– Se puede usar con niñ@s de una franja de edad bastante amplia. Es curioso, hasta a los mayorcitos les encanta.

– Es posible adaptar algunos aspectos al nivel del niñ@ (Por ejemplo, realizar la secuencia numérica  de forma directa).

– No sienten la presión de participar, lo hacen de forma natural incluso la primera vez que la escuchan. A veces cantan una parte, otras hacen los movimientos… todo vale. En el caso del video que os muestro la tarea del peque era grabar mis manos, pero como pueden apreciar “hizo los coros”.

–  El efecto sorpresa de la ratoncita es muy divertido. Despierta inmediatamente la curiosidad de los niños cuando la ven por primera vez. Y nos ha dado pie a muchas conversaciones en la que la iniciativa para hablar la toman ellos, esto es muy importante. Por estas razones decidí no acabarla.

– Es un material ligero y fácil de transportar, casi siempre está en mi bolso de trabajo.

– Tengo grabaciones en diferentes momentos temporales que me permiten ver la evolución al realizar la misma actividad.

– Es una canción a la que le tengo mucho cariño porque me ha dado la oportunidad de usar otra de mis pasiones y elaborar un grupo de ratoncitos muy variado y majo. Creo que eso también se transmite.

Aquí está el video por si deseas verme en «acción» con las marionetas:
Cinco ratoncitos salen de la cueva

PD: ¿Y qué material no ha funcionado como esperaba? Pues un libro de realidad aumentada que tiene una preciosidad de imágenes, pero un relato muy complejo, con lo cual todos los niños se han focalizado en lo divertido de ver 3D y pasar las páginas. Lo he usado muy poco, la verdad.

(Musica Malala: https://www.youtube.com/channel/UCoM8U0pVlnc5ibQtVzgjSzw)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Hola!

Soy Montserrat Vidal

Psicóloga en Holanda, especializada en lenguaje y multilingüismo. Los instrumentos con los que trabajo son sólidos conocimientos teóricos y años de experiencia laboral.

Suscríbete gratis

Recibe contenido de valor de forma gratuita cada semana a través de mis newsletters

¡Me apunto!

Share via
Copy link
Powered by Social Snap