¡Bienvenid@ a La Sabika Taal!

Este es un lugar para familias y también para educadores e interesados en ofrecer a los niños el regalo del bilingüismo.

Descubre más

Ayudo a padres y niños durante el proceso de aprendizaje de español simultáneamente con otra/s lengua/s

Las familias residentes en los Países Bajos encuentran en La Sabika un servicio personalizado donde sus hijos bilingües/multiligües reciben mucho más que clases de español.

Realizo mi labor aproximándome a la infancia desde un enfoque global y respetuoso, sin olvidar un toque de humor y magia.

Soy experta en estimulación lingüística en situaciones especiales como bilingüismo pasivo, hijos de expatriados, retraso en el desarrollo, etc.

También colaboro de diferentes formas con escuelas, asociaciones e instituciones implicadas con la crianza bilingüe, el aprendizaje de idiomas y/o la emigración.

Especialista en lenguaje, psicóloga, emigrante y madre que educa bilingüe, son algunos de los roles que me hacen ser la profesional y persona que soy.

Para poder ayudarte, lee las siguientes afirmaciones y piensa si te identificas con alguna:

Deseas que tu hijo sea bilingüe/multilingüe pero no sabes muy bien cómo hacerlo.

Sabes que hay muchos consejos sobre crianza bilingüe. Pero investigadores, docentes, familiares o amigos bien intencionados te ofrecen ideas contradictorias.

Hay muchas situaciones en el día a día que no sabes muy bien cómo manejar como por ejemplo, qué idioma hablar a la mesa, qué hacer si no te entienden o mezclan los idiomas, etc.

Pensabas que aprendería español de forma espontánea con solo hablar con él y ahora te sientes frustrada/o porque te contesta en holandés (o cualquier otra lengua).

Vivir en un entorno bilingüe no garantiza que un niño aprenda las lenguas y las use de forma activa. Hay más factores que quizás desconoces.

Estáis muy preocupados por su desarrollo lingüístico porque no va siguiendo la evolución que era esperable para su edad.

Tu hijo pronuncia la ere y la erre de forma gutural y cuesta entenderlo.

Prefieres hablar con un profesional en tu lengua materna, te sientes más cómodo/a al expresar tus inquietudes.

No te preocupes en La Sabika Taal he desarrollado una solución para cada situación

Haz clic en uno de los 3 botones en función de tus necesidades:

Padres y madres

Diferentes ventajas gracias al acompañamiento en el ámbito familiar.

Niños y niñas

Beneficios destacados para los verdaderos protagonistas.

Organizaciones y colegios

Aportes a docentes y a padres a través de la formación en el área del multlingüísmo infantil.

Padres y madres

Obtener información actualizada y fiable sobre multilingüismo de forma amena y asequible. Saber da tranquilidad.

Resolver dudas, encontrar respuestas concretas y aplicables a su situación desde la primera cita.

Aumentar la autoconfianza en sus habilidades como padres que educan a niños multilingües.

Mejorar la comunicación entre los diferentes miembros de la familia.

Lograr que los idiomas sean una característica más de la familia en armonía con los demás aspectos educativos, afectivos y de crianza.

Niños y niñas

Aprenden en un ambiente seguro y confiable que garantiza la adaptación a la situación de trabajo desde la primera clase.

Los niños se divierten y disfrutan hablando en español de forma natural y práctica.

Mejoran la pronunciación, lo que mejora su autoconfianza.

Adquieren los conocimientos gracias a estrategias basadas en la psicología del aprendizaje y del lenguaje lo cual tiene un impacto positivo en otras áreas del desarrollo.

Organizaciones y colegios

Confianza en una profesional hispanohablante con muchos años de experiencia con niños y familias procedentes de cualquier país de habla hispana.

Adaptación de los talleres y charlas a las necesidades del grupo.

Oportunidad de conocer la realidad de las familias y los niños desde diferentes puntos de vista.

Contacto con otras familias para crear redes de apoyo.

Los profesionales de ELE (español como lengua extranjera) reciben formación/reciclaje sobre multilingüismo infantil con un enfoque holístico y pragmático.

Ellos opinan sobre mí

L.Z. Madre de un niño de 3 años

«Montserrat es muy profesional, cálida y me ha ayudado mucho a saber cómo estimular el español de mi hijo. También ha sido un gran apoyo moral (el proceso de tratar de que tu hijo sea bilingüe tiene sus altas y bajas)».

T.M. Madre de un niño de 5 años con dificultades de lenguaje

«Para mí es una gran guía, he aprendido mucho de ella y eso se agradece con creces. Sé que como padres tenemos un papel importante pero nos ha sabido guiar».

I. y M. Padres de una niña de 6 años

«A nuestra hija le encantaba que viniera a casa y a nosotros ver cómo, poco a poco, nuestra niña empezaba a pronunciar la R con soltura. En pocas sesiones habíamos conseguido algo que nos parecía lejano y además de una forma apacible y sosegada».

Mi historia, quién soy

Desde niña me han llamado Montse, aunque curiosamente con el paso de los años y el crecimiento profesional me voy identificando más con mi nombre completo Montserrat.

Tengo dos apellidos, Vidal García. Algo normal como española pero que con frecuencia tengo que explicar en Holanda, país en el que vivo desde hace 20 años. ¿Quién habría pensado que dejaría mi Granada natal para iniciar una nueva vida tras casarme con un holandés? Yo no.

Pero cambié Andalucía por Países Bajos y el trabajo en un prestigioso gabinete de psicología y logopedia por una reorientación laboral que comenzaba por aprender a hablar otra lengua.

Llamarme a mí misma emigrante fue un proceso; llegar a sentirme cómoda entre dos culturas no es algo que logré de un día para otro.

Soy madre de una preciosa muchachita que aprendió a hablar español y neerlandés desde la cuna.

Para mi pareja y para mí no era opción educar a la niña de ninguna otra forma que no fuera bilingüe, con respeto a las raíces de ambos y tanto amor por la tortilla de patatas como por el queso de bola.

Nunca tuve dudas acerca de que nuestra decisión educativa era la adecuada, sin embargo sí he pasado por muchas situaciones similares a las que experimentan las familias hispanohablantes que viven aquí.

Mi hija ha jugado un rol determinante en mi desarrollo profesional, pero la pasión por el lenguaje me llevó al aprendizaje de idiomas a edades tempranas de forma natural mucho antes de la maternidad.

Tuve clientes antes que empresa, fundé La Sabika Taal para dar respuesta a la demanda de un servicio profesional en el que se tuvieran en cuenta variables psicológicas, culturales y lingüísticas al trabajar con los niños bilingües/multilingües.

Es un sueño hecho realidad poder dedicarme a lo que me gusta y hago bien. “La susurradora de niños” me llama mi marido, “la maga” algunos clientes satisfechos (y deliciosamente exagerados).

Cuando no estoy haciendo magia con las palabras, invierto mi tiempo en hacer crochet o en cuidar mis plantas.

Me encantan las muñecas, hacer manualidades, colecciono Playmobil y echo –terriblemente- de menos las montañas de Granada en mi paisaje.

Qué es La Sabika

La Sabika es la colina sobre la que está construida la Alhambra de Granada. La dinastía Nazarí eligió este lugar estratégico porque desde ahí se puede divisar la ciudad y sus alrededores.

El cerro también tiene la ventaja de poder abastecer de agua al recinto, aprovechando el sistema de canalización construido con anterioridad por los romanos.

La colina proporciona un suelo firme a la fortaleza. De igual forma, el lenguaje debe tener una base sólida para que otras áreas del desarrollo humano no se vean afectadas, pero hay que «regarlo» y ese es el servicio que se ofrece en La Sabika Taal.

  • Montserrat Vidal García es licenciada en Psicología. Comenzó su formación en el área del lenguaje de la mano de Alfonso Palma Reyes en el Departamento de Psicología experimental y Fisiología del comportamiento (Psicolingüística) de la Universidad de Granada. En 1995 realizó el primer Máster de logopedia de la Universidad de Granada, organizado por Elvira Mendoza Lara.
  • Trabajó durante siete años como profesional independiente en la clínica Altea-Psicólogos ejerciendo su labor en tareas de evaluación, diagnóstico y tratamiento de patologías infantiles y problemas logopédicos. También en orientación y asesoramiento a familias así como en la formación del personal de reciente incorporación al centro.
  • Formó parte del Equipo de Asistencia Técnica y Psicológica del Programa de Apoyo a familias y niños con necesidades educativas especiales del Patronato Municipal de Educación Infantil de Granada durante 6 años. Participó de forma regular como ponente en charlas sobre educación infantil y fue miembro del Turno de oficio del Colegio Oficial de Psicólogos de Granada para la obtención del certificado de Idoneidad en Adopciones Internacionales hasta el año 2001.
  • Aquel año trasladó su residencia a los Países Bajos donde continuó su crecimiento personal y profesional al mismo tiempo que educaba a su hija y aprendía el idioma. Obtuvo el certificado oficial de neerlandés como segunda lengua (NT2-II), y orientó su formación hacia el área del aprendizaje, desarrollo y estimulación de varias lenguas simultáneamente a edades tempranas. Desde hace más de 12 años colabora con la Junta Directiva de la «Escuela Hispana de Ámsterdam para niños bilingües» en actividades como talleres de pronunciación, charlas informativas para padres, pruebas de admisión de nuevos alumnos, entre otras.
  • En el año 2015 fundó “La Sabika Taal” cuya principal misión era la de dar respuesta a las necesidades reales de las familias hispanohablantes y a la demanda concreta de sus servicios profesionales en los que ella tenía en cuenta variables psicológicas, culturales y lingüísticas al trabajar con los niños y niñas bilingües. Actualmente, Montserrat continúa con ese enfoque holístico de la infancia, ha asesorado a cientos de familias, da clases privadas de estimulación psicolingüística en español, imparte talleres infantiles educativos, charlas en instituciones y actividades formativas para profesores de español-niños de lengua extranjera o de herencia.
  • Es una persona autodidacta, en continua formación, con interés por otros profesionales y disciplinas implicadas con la migración. Es cofundadora de la Asociación Rit de apoyo a hispanohablantes en los Países Bajos y forma parte del grupo “Mujeres, familia, idioma” de dicha organización sin ánimo de lucro.
  • Sus herramientas de trabajo son, por tanto, el conocimiento teórico y la experiencia. Su mejor carta de presentación es la opinión de sus clientes y la sonrisa de los niños que comparten con ella sus palabras.