Lengua de herencia. Características generales

Lengua de herencia. Características generales

En el contexto de políticas lingüísticas, el término ”lengua de herencia” comenzó a utilizarse en los EE.UU. en los años 80 y en el campo de la enseñanza de idiomas y de la educación desde los 90. Su uso está cada vez más extendido. Los hablantes de lengua de herencia...
Cinco consejos veraniegos

Cinco consejos veraniegos

1. Fuera pantallas. 2. Despierta los sentidos adormecidos. 3. Despacio, despacito. 4. Déjalos elegir. 5. No todo tiene un objetivo educativo. 1. Fuera pantallas. Uno de los peores enemigos de la interacción verbal con los niños son los móviles. Y no me refiero al...
Adapta los recursos al niño, no el niño a los recursos

Adapta los recursos al niño, no el niño a los recursos

Estamos terminado el año escolar y antes de las vacaciones se suele decidir qué actividades extraescolares tendrán los niñ@s el próximo curso. A veces hay que empezar a hacerlo desde febrero o marzo porque hay lista de espera o porque hay un proceso de solicitud de...
Bilingüismo y lenguaje desde la cuna

Bilingüismo y lenguaje desde la cuna

El grupo Familia, Mujer, Idioma de la Asociación Rit (https://www.asociacion-rit.org/es/) está llevando a cabo el proyecto «Embarazo y primera infancia en los Países Bajos», una iniciativa que incluye un ciclo de talleres dirigidos a parejas o mujeres que estén...